 |
Al momento de diseñar su sistema de alarma de intrusión, Prioridad 1 ha tenido en cuenta sus requerimientos, pero los mismos pueden cambiar, ya sea por modificaciones en el exterior de su propiedad, o en su vecindario (lindante o no, baldíos, casas ocupadas o desocupadas, iluminación, etc.), por remodelaciones en el interior, por el valor de su contenido o el grado de riesgo de intrusión además de otros factores que puedan afectar el grado de seguridad previsto.
Tenga presente que ningún sistema de alarma, correctamente diseñado e instalado, es completamente eficaz o a prueba de sabotaje. La operación exitosa de un sistema de alarma requiere de la colaboración activa del usuario, en llevar a cabo los procedimientos necesarios en forma cuidadosa, adecuada y regular.
Prioridad 1 siempre recomienda realizar chequeos en los sistemas instalados. Puede hacerlo usted mismo accediendo a los distintos procedimientos desde nuestra web: Consejos útiles, pero estas pruebas son limitadas y no incluyen a todos los detectores y equipos ya que muchos solo deben ser probados por técnicos especializados (fuentes de alimentación, equipos de comunicación, etc.). Por lo tanto para una prueba completa de su sistema de seguridad, puede solicitarnos un Plan de Mantenimiento Preventivo o a demanda cada vez que lo crea necesario.
A continuación diseñamos un cuadro de fácil lectura para informarlo sobre los distintos elementos que Prioridad 1 pone a su alcance para su mejor protección. (Parte I) |
DISPOSITIVOS PARA MEJORAR LA CAPACIDAD DE SU ACTUAL SISTEMA DE ALARMAS |
PARA CASOS DE |
UD. CUENTA CON |
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA |
Corte de Línea Telefónica |
Wireless Full / GPRS (1) |
Transmite todas las señales generadas por el panel vía Internet inalámbrica, utilizando la línea telefónica fija sólo como respaldo. Genera un test automático cada 15/20 minutos. |
Wireless Net (1) |
Respaldo radial que transmite eventos. Posee antena interior y utiliza una red privada de comunicación de mayor alcance. Genera un test automático cada 3 hs. |
Backup Celular (1) |
Transmite la información del panel de alarmas vía linea terrestre y en caso de corte, conmuta a modo celular. Existe un modelo de Back Up que realiza pruebas diarias, semanal y mensual, según disponibilidad. |
Enmascaramiento de Detectores Infrarrojos Pasivos |
Detectores Infrarrojos Pasivos Antimasking(1) |
Detectan intrusiones y delatan el sabotaje a los propios detectores por enmascaramiento o por intento de apertura del detector. |
Areas con corriente de aire y/o variación de temperatura |
Detectores Infrarrojos Pasivos Duales o de Triple Tecnología |
Detectan intrusiones y tienen menor tasa de falsas alarmas por cambios en el ambiente (diferencia notable de temperatura, ventanas rotas o abiertas, etc.) |
Detección en areas exteriores |
Detectores Infrarrojos Pasivos y Barreras infrarrojas de exterior |
Diseñados especialmente para exteriores, son muy estables ante cambios bruscos en el ambiente, mascotas, pájaros, etc. |
(1) Nota: Prioridad 1 recomienda expresamente el uso de estos dispositivas en toda instalación de alarmas de intrusión, con especial énfasis en aplicaciones no residenciales, independientemente de la configuración adoptada para el Sistema de Alarmas. |
Comunicado importante para nuestros Clientes:
Prioridad 1 ha cambiado parte de las líneas salientes celulares.Si Usted desea guardarlos, por razones de seguridad, no lo registre con el nombre de Prioridad 1. Registre la flota de celulares como Radio Taxi Córdoba ya que en caso de emergencias nos identificaremos así. Informe esto al resto de los usuarios y referentes de su lista de llamados. Es importante tener presente que estas líneas únicamente son para llamadas salientes. Usted no podrá comunicarse con nosotros a estos números. Para ello deberá hacerlo a nuestros números de siempre: (011) 3723-2323 y (011) 4814-4749. |
 |
Los Detectores de Rotura de Cristal, si bien pueden parecer una solución infalible para combatir la vulnerabilidad de grandes superficies vidriadas, es necesario estar advertidos que tienen ciertas desventajas o limitaciones.
Los Detectores de Rotura de Cristal Ambientales, que detectan la frecuencia del sonido típico de rotura de un cristal, con el paso del tiempo pueden descalibrarse provocando que no actúen con la fidelidad que se necesita en estos casos. Por otra parte, se pueden provocar falsas alarmas al identificar otros tipos de ruidos (una piedra que golpea en el vidrio, un choque, una bocina fuerte, vidrios que se rompen en la calle, etc.). Es por ello que recomendamos su uso en ventanas de fondos de casas y oficinas, ventanas internas o en alturas y que los clientes soliciten a Prioridad 1 un servicio técnico para ajustar su adecuada calibración, al menos una vez por año.
Otro tipo de detector muy utilizado es el de vibración, pero como para el caso anterior, son muy recomendables en paños no tan expuestos ya que vibraciones por golpes sobre el vidrio o producidas por el tráfico, etc. podrían causar falsos positivos en determinadas condiciones.
También pueden usarse los Detectores infrarrojos pasivos que se pueden ubicar dentro de la vidriera, pero por su forma de operar, son efectivos ante una intrusión, es decir que detectan a una persona ingresando a través de la vidriera, pero si un delincuente toma objetos de la vidriera con sus manos, un gancho u otro objeto desde afuera del local, puede no ser detectado.
Otro elemento de protección son las Barreras infrarrojas. Detectan al intruso cuando éste interrumpe el haz de luz imperceptible que se proyecta entre ambos elementos que conforman el sistema. Si el dispositivo se encuentra visible, el delincuente podría evadirlo sin ser detectado.
Estas opciones de dispositivos funcionan de manera preventiva, dan aviso pero no pueden evitar que la vidriera sea rota y tampoco robada.
Las vidrieras de los comercios están expuestas a la tentación de los delincuentes, es por ello que recomendamos en todos los casos, evitar dejar los objetos de alto valor expuestos en la vidriera mientras el comercio está cerrado.
Un recurso útil y que evita el robo, es utilizar el film de protección antivandálico, que actúa formando una capa protectora invisible sobre el vidrio que al quebrarse lo mantiene firmemente.
Es importante tener en cuenta que no hay una solución standard para todos los casos. Es el cliente quien debe decidir cómo prefiere proteger sus bienes de acuerdo a la inversión que debe hacer para su protección y de las condiciones particulares de su negocio (costo y facilidad de reposición de mercadería, seguro contratado, etc.) |
|